¿De qué hablamos en este post?
Tokio, capital mundial
Lo primero que vas a ver seguro cuando llegues a Tokio es GENTE. Ni más ni menos que 13 millones de habitantes tiene la ciudad en su área metropolitana y alrededores, concentrando la cuarta parte de la población del país.
Situada en el suroeste de la región de Kanto, Tokio es en una de las ciudades con más población del mundo. Y no sólo es la capital política de Japón, sino que también se ha alzado como uno de los centros de la economía mundial.
La ciudad que no descansa
Un dato que quizás no sepas: la ciudad ha sido totalmente destruida en dos ocasiones. La primera, en el Gran Terremoto de Kanto, en 1923. La otra, durante los bombardeos de Tokio durante la Segunda Guerra Mundial.
El rasgo común en ambas ocasiones ha sido su rápida capacidad de reconstrucción.
Porque Tokio es la ciudad que no descansa.
[VÍDEO: 2:17 min.]
Tokio y los contrastes
Pocas ciudades hay en el mundo donde queden tan patentes los contrastes. Y es que en Tokio puedes subir a la segunda estructura más alta del mundo (la Tokio Sky Tree), y en unos minutos estar rodeado de tradición en un silencioso templo centenario.
Tan pronto estás caminando por el paso de peatones más transitado del mundo, como descalzándote para entrar en casa y haciendo la tradicional reverencia.
Por eso Tokio es una ciudad por la que merece la pena perderse y descubrir poco a poco.
Principales zonas de Tokio
(Clica sobre el nombre para acceder a la Guía de cada barrio)
- Asakusa
- Akihabara
- Roppongi
- Harajuku
- Shinjuku
- Shibuya
- Ginza
- Ueno
- Odaiba
- Sumida
- Yanesen / Kagurazaka
- Kichijoji
- Shimokitazawa
- Takaosan
En próximos posts iremos desgranando cada una de estas zonas y sus principales encantos y datos de interés para tu próximo viaje a Japón.